CÀTEDRA DONA I ESPORT
Cliente: Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, Universitat de València – Generalitat Valenciana
Disciplina: Identidad de marca
Año: 2023
La Universitat de València junto a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana crean su nueva marca con el objetivo de impulsar el deporte femenino.





La identidad Càtedra de Dona i Esport es un proyecto que impulsa la Universitat de València con el objetivo de promover la actividad física desde una perspectiva social y feminista para acabar con las desigualdades en el ámbito deportivo.













Desde la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y la Universidad de València, nos hacen llegar el deseo de renovar la identidad de marca de Càtedra Dona i Esport, un proyecto innovador con vistas al futuro que surge de la voluntad de la Generalitat Valenciana en promover la actividad física de una manera más igualitaria e inclusiva. El objetivo de la marca era representar al sector femenino en el deporte llevando a cabo actuaciones y proyectos para conseguir poner fin a las desigualdades de género en el ámbito deportivo.
El concepto de la marca tenía que expresar valentía, esfuerzo, fuerza, feminidad, y movimiento entre otros sin perder de vista el carácter institucional que tenía que representar. Para la composición del imagotipo, creamos un símbolo que representa un icono femenino en su máxima simplicidad gesticulando una patada que impacta en la tipografía y la desplaza hacía un lado.
Ese gesto representa la fuerza, el impulso, el movimiento, y el inconformismo. Una clara declaración de intenciones que además, dota de notoriedad y pregnancia a la marca.
En cuanto a la paleta cromática, utilizamos el tono violeta como tono principal, color que culturalmente se asocia a la feminidad ayudando a identificar más fácilmente el simbolismo de la marca. Por otro lado, creamos una paleta complementaria que aporta más juego y movimiento en las aplicaciones gráficas de la marca. Por último, ampliamos la marca generando un sistema gráfico a través de una serie de símbolos que representan las diversas actividades deportivas. Este universo gráfico junto a la la paleta cromática tan diversa y fresca, nos permite generar una identidad visual mucho más atractiva y memorable